¿Qué es la limpieza interproximal?
Imagina tu boca como una ciudad con calles bien pavimentadas (los dientes) y callejones estrechos entre los edificios (los espacios entre diente y diente). Cuando limpias solo las “calles” con el cepillo, dejas esos callejones llenos de restos. Y ahí es donde empieza el problema.
La limpieza interproximal es el conjunto de técnicas que usamos para eliminar la placa bacteriana y restos de comida que se acumulan en esos pequeños espacios entre los dientes. Es una parte fundamental de la higiene dental, especialmente si llevas ortodoncia, implantes o tienes encías sensibles.
Porque sí: aunque te cepilles como un campeón, si no limpias entre los dientes, dejas hasta un 40% de tu boca sin limpiar.
¿Cuáles son los beneficios de la limpieza interproximal?
Hacerlo bien y de forma regular puede marcar una diferencia enorme en tu salud bucodental. Aquí van algunos beneficios:
- 🛡️ Prevención de caries: especialmente las que se forman entre los dientes.
- 🌬️ Combate el mal aliento: la halitosis suele venir de zonas donde se acumulan bacterias… como los espacios interdentales.
- 🦷 Evita la gingivitis y periodontitis: si eliminas la placa, evitas la inflamación de encías y la pérdida de hueso dental.
- 👄 Mejora la estética dental: encías más sanas y dientes más limpios = sonrisa más bonita.
¿Cuándo es recomendable hacer limpieza interproximal?
Siempre. Pero especialmente si:
- Llevas ortodoncia (incluso alineadores).
- Tienes encías inflamadas o sangran al cepillarte.
- Has notado mal aliento persistente.
- Tienes espacios entre los dientes o prótesis.
- Te estás preocupando por tu salud bucal y quieres hacerlo bien.
¿Un buen momento? Justo antes de acostarte, cuando puedes tomarte el tiempo para hacerlo sin prisas. Un par de minutos marcan la diferencia.
Tratamientos Ideales
En Ortodoncia Fleitas, en Las Palmas, entendemos que la limpieza interproximal no es “un extra”, sino parte esencial del tratamiento, especialmente si llevas ortodoncia. Te ayudamos a incorporar esta rutina de forma fácil y efectiva según tu caso.
Aquí te dejamos una guía de herramientas para limpiar entre los dientes:
🧵 1. Hilo dental
Ideal para espacios pequeños. Si tus dientes están muy juntos, el hilo dental es tu mejor aliado. También lo recomendamos si llevas alineadores invisibles, ya que no hay brackets que dificulten el acceso.
🟢 Consejo de uso:
Usa unos 40–50 cm de hilo. Enróllalo en los dedos, introduce con un suave movimiento en forma de sierra y deslízalo por los laterales de cada diente.
💡 Si llevas ortodoncia fija (brackets), prueba con enhebradores dentales o el Superfloss, con una punta rígida para colarlo bien entre el alambre.
🪥 2. Cepillos interdentales
Si tienes espacios más amplios o llevas brackets, implantes o encías retraídas, los cepillos interdentales son una opción más cómoda y efectiva.
🟢 Tipos comunes:
- Rectos o curvos (para zonas delanteras o traseras)
- Helicoidales (filamentos en espiral, ideales para limpiar entre dientes con diastemas)
- Monopenacho (para limpiar zonas difíciles, como detrás de los últimos molares)
🟢 Consejo de uso:
Elige el tamaño correcto (tu dentista puede ayudarte). El cepillo debe entrar sin forzar y ser los filamentos –no el alambre– los que toquen el diente. Realiza un movimiento de vaivén y ¡listo!
💧 3. Irrigador bucal
Este dispositivo lanza un chorro de agua a presión que elimina restos de comida y placa de zonas difíciles. Muy útil para personas con ortodoncia, implantes o movilidad reducida.
🟢 Ventajas del irrigador bucal:
- No daña encías si se usa bien.
- Ideal para zonas que el hilo o cepillo no alcanzan.
- Refuerza tu higiene nocturna.
🟢 Consejo de uso:
Dirige el chorro de agua hacia el borde de la encía y los espacios interdentales. Puedes usarlo con agua templada si tienes sensibilidad.
Preguntas frecuentes sobre limpieza interproximal
¿Qué pasa si me sangran las encías?
Si es ocasional y acabas de empezar con la higiene interproximal, puede ser normal. Pero si persiste, consulta con nosotros. Puede ser un signo de gingivitis.
¿La limpieza interproximal sustituye al cepillado?
No. Es complementaria, no sustitutiva. Primero cepíllate bien, y después limpia entre los dientes.
¿Cada cuánto debo hacerlo?
Lo ideal es una vez al día, preferiblemente por la noche.
¿Es normal que me cueste al principio?
Sí. Como todo hábito, requiere práctica. Pero en pocos días lo harás de forma natural. Y tu boca te lo agradecerá.
¿Por qué elegir Ortodoncia Fleitas en Las Palmas?
En Ortodoncia Fleitas llevamos años ayudando a nuestros pacientes a sonreír sin complejos. Y eso no solo se consigue con brackets o alineadores: se consigue con una higiene bucal completa, adaptada a cada persona.
✅ Te enseñamos a usar correctamente las herramientas de limpieza interproximal.
✅ Te ayudamos a elegir la mejor según tu tratamiento.
✅ Te acompañamos en cada fase de tu ortodoncia.
✅ Y, sobre todo, te tratamos como si fueras de la familia.
Con nosotros, no solo cuidas tu sonrisa. Aprendes a hacerlo de forma autónoma y duradera.
¿Tienes dudas sobre tu tratamiento de ortodoncia?
En Ortodoncia Fleitas te ayudamos a sonreír sin complejos.