Papillas y purés, enemigos de la boca de tu hijo

Tabla de contenidos

Seguramente si tienes hijos toda información acerca de la alimentación y lo que pueda afectar a su salud te resulte de gran valor y ayuda. Te sorprendería si te dijésemos que recientemente se ha demostrado que acostumbrar a los niños a comer purés y papillas puede estar muy relacionado con la necesidad de llevar ortodoncia en el futuro, pero, ¿a qué se debe?

La boca es la parte del cuerpo que más estímulos externos necesita para poder desarrollarse apropiadamente. Anteriormente, los niños (debido a la falta de papillas y purés) desde temprana edad comían alimentos sólidos, lo que obligaba al desarrollo de los maxilares, de esta manera, los arcos dentarios crecían y evitaban que el espacio de los dientes fuera insuficiente.

A día de hoy, acostumbramos a nuestros hijos a alimentarse de ultraprocesados como las papillas, lo que hace que el niño únicamente trague el alimento y no ejercite lo suficiente el sistema masticatorio, provocando que el desarrollo de los huesos maxilares y sus estímulos sean menores, pero, ¿qué podemos hacer para que esto no ocurra?

Aunque no lo parezca, el simple hecho de no cortarle la comida con el cuchillo hará que utilice sus dientes delanteros o que machaque la comida con las muelas de atrás, fortaleciendo de esta forma su sistema masticatorio.

Dra. E. Fleitas

También te puede interesar

¿Qué es la limpieza interproximal? Imagina tu boca como una ciudad con calles bien pavimentadas (los dientes) y callejones estrechos [...]

Mantener una correcta higiene bucal durante un tratamiento de ortodoncia es más importante de lo que parece. Cuando llevas brackets, [...]

¿Qué son las carillas dentales? Las carillas dentales son láminas finas, normalmente de porcelana o composite, que se adhieren a [...]